Las medidas perjudican "de forma desproporcionada el disfrute de sus derechos por las personas y los grupos desfavorecidos y marginados, especialmente los pobres, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad, los adultos y los jóvenes desempleados, las personas mayores, los gitanos, los migrantes, y los solicitantes de asilo", dice la resolución.
La ONU le pide en consecuencia a España "garantizar que todas las medidas de austeridad adoptadas identifiquen el contenido mínimo esencial de todos los derechos del Pacto, y tomar todas las medidas apropiadas para proteger este contenido esencial en cualquier circunstancia, especialmente para las personas y los grupos desfavorecidos y maginados", precisa la resolución.
El dictamen añade que observa "un disfrute dispar de estos derechos en las 17 comunidades autónomas", pidiendo a España velar porque tales disparidades "en términos de inversión social y de los diferentes recortes realizados en los servicios públicos de bienestar social, no resulte en un disfrute inequitativo o discriminatorio de los derechos económicos, sociales y culturales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario